En la primera sesión de la semana, la profesora nos presento y nos dio ideas claves para la realización de las secuencias con la lectura y explicación del documento que encontramos en materiales: "COSAS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES EN LAS SECUENCIAS PARA PRESENTAR". Además nos enseño la página "Stem Proyect", en la cual podemos encontrar unidades didácticas por indagación.
Se han comentado los aspectos más importantes de este documento y de la propuesta de secuencia. Los aspectos más importantes se dividen en cuatro fases: fase de exploración, fase de planificación, fase de obtención de resultados y conclusiones, y fase de comunicación.
La secuencia a realizar se dividirá en las siguientes partes:
1. TÍTULO (en forma de pregunte).
2. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA, en el que deben estar presentes:
- Currículum de Primaria
- Competencias clave
- Gran idea de la ciencia en la que se enmarca la secuencia y cómo se contribuye a avanzar en esa idea.
- Edad o ciclo al que va dirigido.
3. OBJETIVO CLAVE. Se trata de un párrafo indicando qué es lo que se pretende conseguir con la secuencia de actividades propuesta.
4. OBJETIVOS CONCRETOS. Estos objetivos se han de conseguir para alcanzar el objetivo clave.
5. OBJETIVO OBSTÁCULO. Son las ideas o dificultades que pueden tener los alumnos yque nos pueden dificultar el alcanzar el objetivo clave.
6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES. Las actividades necesarias para poder conseguir el objetivo clave descrito y los objetivos concretos o parciales asociados a estas actividades.
Dentro de esta secuencia se deberá incluir el cuaderno científico y el diagrama árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario