lunes, 13 de febrero de 2017

Semana 2

En la primera sesión de la segunda semana se siguió hablando sobre el método científico dado la semana anterior y posteriormente se realizó la actividad 3.

A.3.- Las actividades anteriores deben estar presentes en una enseñanza de las ciencias por indagación. Pero, además, existen aspectos de la clase que deben cumplirse en cualquier tipo de enseñanza en Primaria que aspire a ser un ejemplo de “buenas prácticas”. Citad aspectos de este tipo o requisitos que deben estar presentes en el aula de primaria. Comparad, posteriormente, con la lista entregada por la profesora. (Doc. 1.A3)
Los aspectos que pusimos en común y que se escribieron en la pizarra para comparar los posteriormente con el Doc. 1. A3. son:
- Información a los padres.
- Organización/planificación:
  • material
  • sesiones
  • duración
- Conocimiento de la materia y aplicación de la metodología.
- Adecuación de la unidad didáctica a la edad.
- Disponer del mobiliario de manera que facilite el trabajo en grupo.

Después se realizó una actividad de análisis del aula en la que teníamos que analizar los elementos de una tabla relacionada con aspectos del profesor y los alumnos en el aula que teníamos que analizar con los documentos para localizar los puntos que se cumplían y los que no. El análisis se dividía en tres secciones:

  1. Interacciones Profesor - Alumnos.
  2. Actividades de los alumnos.
  3. Registros de los alumnos.
En la segunda sesión seguimos con el tema 1 y hablamos sobre el pensamiento de los niños en las diferentes etapas de edad mediante documentos de tablas que tenemos en materiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario